
STOP TEST PCR YA - Documentacion Científica que avala la propuesta REVISION CIENTIFICA MUY DETALLADA Y PROFUNDA para entender porqué el TEST PCR no debe ser utilizado para lo que se está utilizando - se están creando FALSOS REBROTES - CONFINAMIENTOS - FALSA SEGUNDA OLA al utilizar este test . Desde el punto de vista de recursos económicos en el ambito sanitario, seguir haciendo uso del mismo, es una actuación INEFICIENTE (relación coste/beneficio muy bajo ) https://cienciaysaludnatural.com/los-test-pcr-no-son-aptos-para-diagnosticar-infeccion-por-sars-cov-2/ (excelente revisión - test pcr - falso virus - falsa ciencia) Los test PCR no son aptos para diagnosticar infección por Sars-Cov-2 Los kits de prueba RT-qPCR [PCR cuantitativa de transcriptasa inversa] utilizados para detectar ARN de SARSCoV-2 en muestras humanas están generando muchos resultados falsos positivos y no son lo suficientemente sensibles como para detectar algunos casos positivos reales. Los autores de cuatro de los principales estudios de principios de 2020 que afirman el descubrimiento de un nuevo coronavirus reconocen que no tienen pruebas de que el origen del genoma del virus fuera partículas virales o restos celulares, puros o impuros, o partículas de ningún tipo. En otras palabras, la existencia del ARN del SARS-CoV-2 se basa en la fe, no en ciencia. La Charité Instituto de Virología admite que no utilizaron partículas purificadas. Incluso Wang Chen, presidente de la Academia China de Ciencias Médicas, admitió en febrero que las pruebas de PCR son “solo del 30 al 50 por ciento de precisión” ; Otro problema fundamental es que muchas pruebas de PCR tienen un valor de “cuantificación de ciclo” (Cq) superior a 35, y algunas, incluida la “prueba de PCR de Drosten”, incluso tienen una Cq de 45 MUCHOS MAS DETALLES IRREFUTABLES dentro del articulo
Los test PCR no son aptos para diagnosticar infección por Sars-Cov-2 Los test PCR no son aptos para diagnosticar infección por Sars-Cov-2 y están generando muchos falsos positivos.
PLANDEMIA COVID https://drjoseangeldelgado.wixsite.com/plandemia
COVID FALSA PANDEMIA-VIRUS
COVIHECHOS https://swprs.org/hechos-sobre-covid-19
'
TEST PCR - EXPLICACIONES PARA LA 'ABUELA - @AneBaldCanal
PARTE 1 -
EXPLICADOS PARA TU ABUELA ~
Los confinamientos y las medidas sanitarias de todo el mundo están basándose en el número de casos CREADOS (que no detectados) por los tests PCR del SARS-CoV-2. Los tests PCR se utilizan para identificar a los pacientes "positivos" y, mediante ellos, "positivo" suele equipararse a "infectado"... Sin embargo, estos tests PCR NO tienen validez como herramienta de diagnóstico para determinar una infección por un virus nuevo como el SARS-CoV-2. En la rueda de prensa sobre el COVID-19 del 16 de marzo de 2020, el Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo: "Tenemos un mensaje simple para todos los países: tests, tests, tests". Así las cosas, la creencia en la validez de los tests PCR es tan grande que equivale a una religión que no tolera prácticamente ninguna contradicción. Para empezar, el propio Kary Mullis, inventor de la tecnología PCR que le valió el premio Nobel de Química en 1993, NO pensaba así. El bioquímico consideraba los tests PCR INAPROPIADOS PARA DETECTAR UNA INFECCIÓN VIRAL. Y Gina Kolata, en un artículo del New York Times de 2007, describió cómo el declarar una pandemia de virus basada en los tests PCR puede terminar en desastre. Los tests PCR utilizados para identificar a los pacientes COVID-19 presuntamente infectados por SARS-CoV-2 NO tienen un patrón oro válido para compararlos. Y éste es un punto fundamental. Sólo el aislamiento de un virus, es decir, una prueba inequívoca del mismo, puede constituir un patrón oro, una regla con la que medir y comparar. Y ese aislamiento NO SE HA PRODUCIDO. Del mismo modo, se necesita saber de dónde proviene el ARN detectado por los tests PCR, y para el cual son calibrados. Y ya sabemos que la secuencia de nucleótidos que buscan dichos tests SE ENCUENTRA PRESENTE NATURALMENTE EN EL ADN HUMANO (https://t.me/AneBaldCanal/6381). Teniendo en cuenta el anterior axioma, si bien los tests PCR son extremadamente sensibles, y pueden detectar incluso las piezas más pequeñas de ADN o ARN, NO pueden determinar su PROCEDENCIA, condición que se antoja así INDISPENSABLE para poder diferenciar positivos verdaderos (provenientes del virus) de "positivos" fantasma (provenientes del propio ADN humano). Y para poder saberlo, antes se debería realizar un correcto aislamiento y purificación del virus, cosa que, nunca se repetirá lo suficiente, NO SE HA LLEVADO A CABO. Los autores de cuatro de los principales artículos, de principios de 2020, que afirman el descubrimiento del nuevo coronavirus, admiten que NO tenían pruebas de que el origen del genoma del virus fueran partículas virales, desechos celulares, o partículas de otro tipo... En otras palabras, la existencia del ARN del SARS-CoV-2 se basa en la fe, no en los hechos. NO EXISTE PRUEBA ALGUNA de que las secuencias de genes de ARN calibradas para los tests PCR pertenezcan a ningún virus específico, en este caso SARS-CoV-2. Y para establecer una conexión causal de una forma u otra, es decir, más allá del aislamiento y la purificación del virus, habría sido absolutamente necesario realizar un experimento que satisfaga los cuatro postulados de Koch. Pero NO, TAMPOCO existe tal experimento. Incluso los investigadores que afirmaron haberlo hecho, en realidad, NO lo consiguieron. Un ejemplo es el estudio publicado en la revista Nature del 7 de mayo, que NO cumplió con NINGUNO de los postulados
PARTE 2 -
Del mismo modo, como NO podemos conocer la tasa de falsos positivos de los tests PCR sin pruebas generalizadas a personas que ciertamente NO tengan el virus, no son de extrañar los resultados IRRACIONALES de los tests. Personas que se habían recuperado por completo de una enfermedad atribuida al COVID-19 que comenzaron a dar "negativo", y luego dieron "positivo" nuevamente... 29 de 610 pacientes de un hospital de Wuhan que tenían entre 3 y 6 resultados de los tests que oscilaban entre "negativo", "positivo" y "dudoso"... 18 pacientes de Singapur, testados casi a diario, que en su mayoría pasaron de “positivo” a “negativo”, que después volvieron a “positivo” al menos una vez, y que llegaron hasta cinco veces en un paciente... El propio Wang Chen, presidente de la Academia China de Ciencias Médicas, admitió en febrero que los tests PCR tienen "sólo entre un 30 y un 50 % de precisión". Subamos la apuesta. El VPP indica la probabilidad de que una persona "positivo" en los tests sea verdaderamente "positiva" (es decir, tenga el supuesto virus). El VPP depende de dos factores: la prevalencia (% de individuos que presentan el virus), y la especificidad de la prueba. Cuanto mayor es la prevalencia, mayor es la probabilidad VPP. Por ejemplo, en un escenario de prevalencia asumida del 3% (muy cercana a los escenarios actuales), el VPP sería sólo del 30%, lo que significa que el 70% de las personas que resultaran “positivas” en los tests, serían FALSOS POSITIVOS. Pero es que, aún asumiendo un escenario con una población infectada en un 20% (prevalencia), la probabilidad VPP sólo llegaría al 78 por ciento, esto es, el 22% de los tests "positivos" serían también falsos positivos. Todo lo hasta ahora expuesto encaja con lo admitido por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades -CDC-, y la Administración de Medicamentos y Alimentos -FDA-, que reconocen explícitamente en sus propios archivos que los tests PCR del SARS-CoV-2 NO son adecuados para su diagnóstico: - "La detección de ARN viral puede NO indicar la presencia de virus infecciosos o que el 2019-nCoV es el agente causante de los síntomas clínicos. Este test NO puede descartar enfermedades causadas por otros patógenos bacterianos o virales”, dice el CDC. - "Los resultados positivos NO descartan infección bacteriana o coinfección con otros virus. El agente detectado puede NO ser la causa definitiva de la enfermedad", dice la FDA. El colmo de los colmos es leer, en los mismísimos manuales de instrucciones de los tests PCR, que los mismos NO pretenden ser una prueba de diagnóstico: - "Estos tests NO están destinados a ser utilizados como ayuda en el diagnóstico de la infección por coronavirus. Sólo para uso de investigación. No debe utilizarse en los procedimientos de diagnóstico.", dice el prospecto de los tests LightMix, producidos por TIB Molbiol y distribuidos por Roche... Para más inri, en las descripciones de los tests 'qPCR' para SARS-COV-2, se dice que son pruebas "cualitativas", muy al contrario del hecho de que la "q" en "qPCR" significa "cuantitativo". Y si estos tests NO son tests “cuantitativos”, NO muestran cuántas partículas virales hay en el cuerpo... Eso es crucial porque, para siquiera comenzar a hablar sobre la enfermedad real en el mundo real, no sólo en un laboratorio, el paciente necesitaría tener millones y millones de partículas virales que se replican activamente en su cuerpo. Pese a todo, los CDC, la OMS, la FDA o el RKI (Instituto Robert Koch) afirman impunemente que los tests pueden medir la llamada "carga viral", es decir, cuántas partículas virales hay en el cuerpo. “Esto nunca se ha probado. Es un escándalo enorme”, señala el periodista Jon Rappoport...
PARTE 3 -
Como guinda del pastel hablemos del valor de Cuantificación de Ciclo -Cq-, que especifica cuántos ciclos de replicación del ADN se requieren para detectar una señal real de muestras biológicas. Las directrices de información mínima para la publicación de experimentos cuantitativos de PCR en tiempo real -MIQE-, señalan clara y textualmente que "los valores de Cq superiores a 40 son sospechosos debido a la baja eficiencia implícita y, en general, no deben tenerse en cuenta”. Pued bien, muchas pruebas de PCR tienen un valor de Cq superior a 35, y algunas, incluida la prueba PCR de Drosten, incluso de 45. El inventor de los tests PCR, Kary Mullis, señalaba al respecto: - "si tienen que pasar más de 40 ciclos para amplificar un gen de copia única, hay algo muy mal con su PCR"... Y Stephen A. Bustin, profesor de Medicina Molecular, un experto de renombre mundial en los tests PCR cuantitativos, autor del libro que se ha dado en llamar "la Biblia del qPCR", y desarrollador de las pautas MIQE, igualmente apostillaba: - "el uso de cortes arbitrarios de Cq no es ideal, porque pueden ser demasiado bajos (eliminando resultados válidos) o demasiado altos (aumentando los resultados falsos 'positivos')". Según Bustin, se debe apuntar a una Cq entre 20 y 30, existiendo preocupación con respecto a la confiabilidad de los resultados para cualquier Cq superior a 35. Si lo que queremos es encender las velas de la tarta, una vez puesta la guinda, habríamos también de iluminar otros factores que pueden alterar los resultados de los tests PCR. En el caso que nos ocupa, buscando presuntos virus de ARN como el SARS-CoV-2, tenemos el hecho de que el ARN debe convertirse en ADN complementario (ADNc) con la enzima Reverse Transcriptasa: de ahí la "RT" al comienzo de "PCR" o "qPCR". Pues bien. Ese proceso de transformación es "ampliamente reconocido como ineficiente y variable". Bustin reconoce que, en el transcurso, la cantidad de ADN obtenido con el mismo material base de ARN puede variar ampliamente, incluso en un factor de 10. Así, teniendo en cuenta que las secuencias de ADN se duplican en cada ciclo, incluso una pequeña variación se magnifica y, por lo tanto, puede alterar el resultado, aniquilando el valor informativo confiable de los tests. Tras esta larga pero precisa y detalladísima exposición, cualquiera puede entender cómo esos resultados "confirmados" de tests inespecíficos, ¡se nos venden oficialmente como resultados positivos de tests específicos!¿Cómo puede ser que aquellos que afirman que los tests PCR son muy significativos para el llamado diagnóstico de COVID-19 ignoren las deficiencias fundamentales de estas pruebas? Los apologistas del nuevo coronavirus deberían haber abordado estas preguntas antes de lanzar los tests y poner básicamente a todo el mundo bajo llave. Porque éstas son preguntas que vienen de inmediato a la mente de cualquiera con una mínima chispa científica. Surge, inevitablemente, el pensamiento de que los intereses económicos y políticos juegan un papel decisivo en este desconocimiento PREMEDITADO de las obligaciones científicas. Y son TODOS los gobiernos, nacionales, regionales, locales y de cualquier signo, convertidos en nuevos señores feudales con derecho de pernada, los que están prescribiendo cuarentenas, confinamientos y restricciones de libertades como quien reparte caramelos envenenados...
Fuentes:
Comments